Christopher Cannan: "El enoturismo será muy importante para vender vino"

10 Juliol 2024
Christopher Cannan:

Christopher Cannan, distribuidor de vinos legendario y fundador de la bodega Clos Figueras (Priorat), publica "Un viaje por el mundo del vino" (Tolosa Wine Books) y habla con ENOTURISTA.

ENTREVISTA CHRISTOPHER CANNAN

La entrevista con Christopher Cannan se publica en el idioma original con que se hizo. La conversación tuvo lugar en la bodega Clos Figueras de Gratallops, durante la muestra anual "Mujeres del vino", impulsada per su hija, Anne-Joséphine Cannan, durante el fin de semana de la Fira del Vi de Falset. 

¿Cuántos años le ha llevado escribir el libro?

Empecé hace 10 años, pero tenía poco tiempo para escribir. Gracias a parón del Covid tuve tiempo de terminarlo.

Le costó encontrar tiempo porque, según el libro, ¡usted no ha parado nunca!

Sí, pero me gusta mucho escribir. Soy miembro de la Académie du Vin y escribo los reportajes de mis viajes en francés.

la distribución de vinos 

Por el momento ¿qué opiniones ha despertado su libro?

En general, han sido positivas. Es interesante porque aunque hay muchísimos libros sobre cómo hacer vinos, viñedos, geografía… hay muy pocos libros sobre la distribución de vino.

En el libro razona “si alguien quiere abrir una bodega, en lo primero que debería pensar es en la distribución”. ¿Qué importancia se la da a la distribución?

Ahora es muy importante. Hace 20 o 30 años no lo era tanto porque había demanda. Hoy hay demasiada oferta y no hay suficiente demanda. En general, el consumo del vino en el mundo ha bajado en los vinos más corrientes, aunque no tanto con los vinos de nivel. Si alguien quiere empezar una bodega con cierta cantidad de botellas, hay que pensar como venderlo, porque hay muchísima oferta.

robert parker y el priorat

Usted le sirvió la primera botella de vino del Priorat al crítico norteamericano Robert Parker… y a partir de entonces ¡todo cambió! ¿Cómo valora su papel en esta historia?

Robert Parker era un amigo. Cada año venía a nuestra oficina de Europvin en Burdeos. Allí cataba muchos vinos. ¡A veces 150, y una vez, 200 en un solo día! Le guestaba mucho porque no tenía tiempo de ir a cada bodega. Entonces cogíamos las muestras y organizábamos la cata.

¿Por qué le puso un vino del Priorat a Robert Parker, la zona más pobre de Catalunya?

En el libro cuento cómo conocí a los elaboradores del Priorat Álvaro Palacios, o René Barbier. Más tarde empecé a  vender los vinos de bodegas como Scala Dei, Clos Mogador, Mas Martinet, Cims de Porrera, o Gran Clos,entre otros. Un día pusimos en la cata estos vinos a Robert Parker y le gustaron mucho. Era a principios de los 90. Algunos lo llamaron “la nueva ola del Priorat”.

¿Había más vinos de otras zonas de Europa?

Sí, claro. Estaban con otros vinos, como  los de la compañía distribuidora de Vega Sicilia, Rioja Alta, los vinos de Jerez... Estaban dentro de una gama importante de vinos de gran nivel español.

Image

vinos en 'the wine advocate'

¿Aquel día en Burdeos usted era consciente que cambiaría la historia de los vinos del Priorat para siempre?

No. En ese momento, no. Sabíamos que el estilo de vinos de esa época (que eran más concentrados que ahora y con más roble nuevo) siempre han gustado a Parker, aunque al consumidor no tanto. Ahora ha cambiado y se hacen vinos más finos, más elegantes y más fáciles de beber. Pero en aquella época, no. Como le gustaban mucho a Parker, puso notas muy altas como 96 o 97 puntos. En esa época, él tenia muchísima influencia en el mundo del vino global. Yo creo que ha ayudado mucho a dar notoriedad al Priorat.

¿Cree que el Priorat estaría donde está hoy sin esas catas en Burdeos?

Era la ocasión para enseñarlo. Si no lo hubiera hecho yo, seguramente alguien lo haría. Álvaro Palacios había conocido a otras personas. También tenía acceso a otros Priorat, no solo lo que le presentamos nosotros. No fue solo esta cata…

Usted conoció el Priorat a través de una botella de Scala Dei del 74. Le sorprendió el precio, 4 dólares, porque la región no se conocía... ¿Qué recuerda de entonces?

Estaba en la tienda de un amigo en San Francisco y no quería que pagara por la botella. Me la llevé a Napa Valley y la caté con un amigo elaborador. Dijimos que era extraordinario. Pero ¿cómo puede ser tan buena y tan barata? Al volver a Europa, visité Scala Dei y hablé con el dueño de aquella época (la família Peyra). Empezamos a exportar sus vinos a Japón y Estados Unidos, antes de la nueva ola, hacia mediados de los 80. 

más valor a los vinos del priorat

Ahora los vinos del Priorat ya no cuestan 4 dólares ¿Piensa que hoy en día se paga un precio justo por la uva y el vino del Priorat?

El problema del Priorat es el rendimiento, que es muy pequeño. Aquí se vendimia una media de 12 hectolitros por hectárea. ¡Casi como en Chateau d’Yquem! Creo que los vinos del Priorat tienen que ser más caros. Los precios de los Cabernet de Napa Valley son más del doble que los vinos del Priorat. Son diferentes, pero no son mejores.

¿Qué tiene que hacer el Priorat para equiparar estos precios?

Hay trabajo por hacer. También hay buenas bodegas para subir la calidad. Ahora hay mucha competencia: 120 bodegas. Casi demasiado para 2.000 hectáreas. Seguro que esto no ayuda a que aumenten los precios.

la fundación de clos figueras

Usted ha viajado por todo el mundo. ¿Cómo se enamoró del Priorat, compró un viñedo en Gratallops y acabó fundando su propia bodega?

Había una oportunidad y me gustaba mucho la zona. René Barbier me dijo “hay una finca para vender, a dos kilómetros al norte de aquí. La visitamos. Estaba abandonada. Pero era una oportunidad. Porque los precios eran muy baratos.  

¿Al ver la finca, qué pensó?

Que es un sitio precioso: abierto al valle del Ebro. Hay unas vistas excepcionales, con la sierra del Montsant detrás y la ermita encima.

¿Había elaborado vinos antes?

Sí, pero no soy técnico. Robert Parker nos ayudó. Además mi hija, Anne-Josephine, estudió enología. Ahora también tenemos a una gran enóloga: Silvia Puig. 

el enoturismo y la venta de vinos

Con los años fundó una bodega de referencia en el Priorat: Clos Figueras. Como enoturista hay algo poco habitual en el Priorat: una bodega pequeña donde catar, comer y quedarse en el Bed & Breakfast. 

El futuro del vino es esto. El enoturismo tendrá una importancia enorme. A los consumidores les gusta visitar bodegas y comprar vinos en la bodega, aunque no sea siempre más barato. Este modelo lo he visto mucho en Sur África, Australia, o en Napa. Napa es un ejemplo extraordinario. ¿Sabía que hay tanto turismo que quieren limitarlo?

En cambio en Francia, o en España, ¿el enoturismo es diferente?

El enoturismo será muy importante en el futuro. En Francia, en Burdeos, el enoturismo casi no existía. Los vinos de los grandes châteaus se vendían directamente a los negociantes. Las puertas no estaban abiertas. ¡Ahora sí! Poco a poca abren y ponen restaurantes. El enoturismo empieza a ser más importante en las grandes bodegas.

Hay bodegas que venden directamente sus vinos y de otros productores de la zona en la puerta, en el llamado “cellar door”, como Clos Figueras.

Nosotros vendemos así casi el 20% de la producción total de la bodega.

el futuro del priorat

¿Qué capítulos le quedan por escribir?

Hay cosas que he olvidado. El libro se publicó originalmente en junio del 2023. Hay cosas que han cambiado. No teníamos el wine bar (Slate Bar, en Gratallops). Han pasado cosas en el mundo del vino como el clima, o la incertidumbre. Habrá que escribir otro capítulo sobre lo que pasa y lo que podría pasar. Cómo adaptarse al clima será fundamental.

¿Cómo se imagina el Priorat en los próximos años?

Hay que mantener la dirección de elaborar vinos fáciles que sean fáciles de apreciar. Aquí hay una magnífica capacidad de los vinos para envejecer. Piense que nuestros primeros vinos son del año 1999, y todavía son extraordinarios. Esto al gracias al Priorat:  al suelo, al clima,… Esto ayuda a hacer vinos elegantes. Por eso solo el Priorat y la Rioja tiene una Denominacion de Origen Calificada (DOQ). 

ARTICLES RELACIONATS

Enoturisme al Priorat: què fer, on anar?

Visita al celler Clos Figueras de Gratallops.

Dinar al restaurant Les Figueres de Clos Figueras.

El Bed & Breakfast de la família Cannan al Priorat.